top of page

Técnica: Cerámica

Materialidad: Greda roja de Pilén

Productos: Piezas utilitarias de cocina, piezas decorativas zoomórficas

 

Su trabajo lo conforman piezas únicas, ya que su técnica permite que cada una de sus obras se distingan como piezas unitarias. Las Loceras de Pilén realizan funcionales y utilitarias como  cántaros y jarros para el agua, platos, ollas y también cerámicas zoomórficas como jarros lagartija, fuentes con cara de chancho y ollas con tapas de gallina. El color rojizo que tiñe los caminos rurales de esta zona es el mismo que caracteriza las creaciones de greda. También hay cerámica negra o con machones de ese color, dado a que algunas loceras después del cocimiento a fuego en el suelo, cubren las piezas aún calientes con hojas y las encienden; el humo va tiñendo de oscuro el material. Las loceras parten de madrugada a buscar la arcilla a las vetas cercanas. Algunas van con sus maridos o con algún familiar que las ayuda con chuzo y azadón. Una vez en casa, secan la tierra y la machucan hasta que queda convertida en polvo. Luego la ciernen separando raíces y piedras. Más tarde, tal como hacen el pan, vierten agua y amasan la greda dejándola un día entero cubierta con nylon antes de ponerse a trabajar. Una vez terminadas, se secan al sol y se pulen con elementos sencillos como piedras de río. Luego viene el cocimiento con leña y carbón que finaliza cuando las piezas están bien coloradas.

 

María Henríquez León

  • Pilén

bottom of page